Buscar
cómo afecta la contaminación en nuestra salud

¿Cómo afecta la contaminación en nuestra salud?

No es ninguna sorpresa si te digo que la contaminación afecta directa e indirectamente en nuestra salud. La contaminación del aire, el agua y la tierra tiene un impacto significativo, no solamente en la salud humana, sino en muchas de las otras especies. ¿Sabes cuáles son los efectos más significativos en nuestra salud? Descubrámoslos juntos.

¿Quiénes son los más afectados?

La contaminación afecta a toda la población, aunque los más afectados son los que tienen un mayor riesgo, es decir, los niños y las personas de la tercera edad. Además, si viven en una ciudad, el riesgo se multiplica, ya que se encuentran continuamente expuestos a un aire contaminado.

Problemas respiratorios

La contaminación del aire es una de las principales causas de las enfermedades respiratorias y afecta más a los más pequeños. En las ciudades, la mayoría de estas enfermedades son causadas por los gases que desprenden los vehículos, así como las zonas industriales y sus residuos.

Problemas reproductivos

Algunos contaminantes medioambientales interfieren con el sistema hormonal de muchas mujeres y hombres, que provoca una disminución de la fertilidad. Del mismo modo, exponer al feto a la contaminación puede provocar efectos negativos durante el embarazo y puede desembocar en complicaciones durante el parto.

Enfermedades cardiovasculares

Como sabrás, la contaminación también afecta nuestro sistema cardiovascular. Las partículas contaminadas del aire pueden entrar al torrente sanguíneo y causar una inflamación en los vasos sanguíneos. Todo esto puede provocar enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, entre otros. 

Enfermedades cutáneas

La exposición a sustancias contaminantes, como el ozono, puede aumentar la sensibilidad de la piel a los daños provocados por la radiación ultravioleta del sol. Para protegerte de este daño, lo más recomendable es usar protección solar, haga sol o llueva.

Problemas en el sistema neurológico

La exposición a largo plazo a aires contaminados por plomo o por compuestos orgánicos puede provocar un deterioro cognitivo. De hecho, se ha demostrado que la contaminación del aire puede provocar el desarrollo de distintas enfermedades del sistema neurológico, como el Alzheimer o el Parkinson.

¿Cómo podemos evitar todas estas consecuencias de la contaminación?

Para reducir o evitar todas las consecuencias provocadas por la contaminación de la biosfera, es esencial actuar para reducir la contaminación global. Sin embargo, tú, como usuario, evita ir a las áreas más contaminadas y protegerte con un seguro de salud para que pase lo que pase estés protegido. En Inspirit Mutua, a través de Serpreco, correduría de seguros de La Mutua de los Ingenieros, te ofrecemos un seguro de salud adaptado a tus necesidades.

¿Quieres más información? ¡Envíanos un WhatsApp o un mail! Te atenderemos sin ningún tipo de compromiso.

No te pierdas estos otros artículos...

eseiaat
Universidad

FORUM ESEIAAT

Un año mas la Mútua de Ingenieros asistió al Fórum de empresas ESEIAAT el pasado 1 de Marzo. Durante todo el día los estudiantes pudieron

Leer más »
vapear-moda-salud
Seguros para jóvenes

Vapear: La moda que esconde peligros para la salud

En los últimos años, vapear se ha convertido en una tendencia, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos, que lo ven como una forma de fumar aparentemente inofensiva. Los dispositivos de vapeo, con sus diseños modernos y sabores exóticos, ofrecen una experiencia que a muchos les parece inocua.

Leer más »