Buscar
ahorrar

5 trucos para ahorrar este 2021

El inicio del nuevo año acostumbra a venir acompañado de nuevos objetivos, como remodelar alguna zona de la casa, volver al gimnasio, pensar en un destino para las vacaciones de verano o ahorrar dinero. A menudo, ponerse en marcha para conseguir estas metas se hace difícil, por eso, en esta publicación planteamos 5 consejos para empezar a ahorrar fácilmente con pequeños cambios.

1. Descarga una APP para que te ayude a controlar los gastos

Hoy en día hay diversas aplicaciones gratuitas que te permiten hacer un seguimiento de tus ingresos y tus gastos. De esta manera, es más fácil observar en qué se invierte más dineros y decidir de qué se puede prescindir para ahorrar dinero a final de mes. A demás, estas aplicaciones suelen tener un apartado dedicado a la planificación económica y presupuestos de manera que el usuario pueda obtener un esquema muy visual sobre los próximos gastos.

2. Escoge una meta de ahorro

Marcarse un objetivo puede ser el primer paso para empezar a ahorrar. Un viaje, cambiar el coche, reformas en la cocina… Una vez se decida qué se va a querer hacer con el dinero ahorrado, se tiene que marcar un tiempo (razonable) para conseguir ese objetivo. Después se tendrá que determinar la cantidad de dinero que se reservará cada semana o casa mes para conseguir la cifra establecida. Al tener un objetivo las personas se sienten más motivadas a la hora de ahorrar.

3. Revisa las suscripciones activas

Ahora que empieza el nuevo año no está de más revisar si se está pagando alguna suscripción y si vale la pena seguir dado de alta. Se recomiendo evaluar periódicamente las afiliaciones que se tienen activas, ya que normalmente se renuevan automáticamente pasado el período gratuito de prueba, por lo tanto, es importante revisar a menudo a qué plataformas se está suscrito y qué uso se hace de ellas. Cancelar alguna suscripción que no se considere necesaria ayudará a ahorrar una cantidad importante de dinero.

4. Cocina en casa

Otra manera de ahorrar dinero consiste en evitar pedir comida a domicilio o para llevar y en disminuir las visitas a restaurantes. Cocinar en casa reduce muchísimo los gastos, en el caso de las personas que comen en el trabajo se aconseja preparar un tupper con la comida, así de evitar tener que ir cada día a la cafetería o al bar a la hora de comer.

5. Haz una lista de la compra

Uno de los consejos más populares, y ligado al anterior, se basa en hacer una lista de la compra antes de ir al supermercado. De esta manera es más fácil ceñirse al que verdaderamente es necesario y no caer en tentaciones de productos que realmente no hacen falta.

Tip: Otro consejo es evitar ir a comprar cuando se tiene hambre, ya que con ganas de comer es más probable que se compren «caprichos» innecesarios.

No te pierdas estos otros artículos...

freelance
Emprender y trabajar

Los mayores riesgos de un freelance y qué hacer para evitarlos

Ser autónomo o emprendedor puede suponer una gran presión y, a su vez, un alivio. Eres tu propio jefe y está en tus manos el desarrollar y crear ese negocio con el que siempre te habías imaginado ganándote la vida. Por otro lado, eres el responsable de tener tu propia cartera de clientes, gestionar todos los procesos de producción y desarrollo del negocio, planificar los timings y objetivos…

Leer más »
mascota-estresada
Seguros para jóvenes

5 señales de que tu mascota está estresada

Nuestras mascotas son parte de la familia, y como cualquier ser querido, queremos que estén felices y saludables. Sin embargo, al igual que nosotros, los animales también pueden experimentar estrés. A diferencia de las personas, que podemos expresar lo que sentimos, nuestras mascotas se comunican a través de su lenguaje corporal y comportamiento.

Leer más »