Buscar
noruega

Cómo trabajar de ingeniero en Noruega

Cómo trabajar de ingeniero en Noruega

Pese a haber sufrido en los últimos años varias crisis que habían llegado a afectar a su población, Noruega sigue siendo una economía fuerte generadora de empleo y de oportunidades. Un país como Noruega, con poco más de cinco millones de habitantes y una sólida economía, necesita continuamente profesionales llegados de otras partes del mundo, especialmente de países europeos.

Uno de los sectores en los que más se solicitan trabajadores en el país es el de la ingeniería. Entre las especialidades más demandadas destacan los perfiles de ingenieros mecánicos, ingenieros industriales y, también, ingenieros de telecomunicaciones. Noruega presenta grandes innovaciones y mejoras tecnológicas, además de apostar por la renovación de los trabajadores cualificados.

En este país nunca se deja de emprender e innovar. Por ejemplo, Noruega ha creado el primer transporte marítimo autónomo, lo que la ha situado en cabeza, sin tener competencia (de momento), de una nueva era del transporte.

Noruega, pilar de innovación

Para poder seguir aumentando las construcciones, mejorar los sistemas de comunicación por vía aérea, marítima o terrestre o, simplemente, llevar a cabo la construcción de puentes, el país necesita profesionales especializados en diferentes sectores de la ingeniería que tengan una actitud ambiciosa y quieran emprender un nuevo rumbo hacia un próspero futuro lleno de nuevas motivaciones e ilusiones.

¿Te atreves a lanzarte a esta aventura e ir a trabajar a Noruega? Disfrutarás de los paisajes nevados más bonitos del planeta mientras conoces una nueva forma de gestionar la tecnología y de aprender profesionalmente.

A diferencia de otros países, en Noruega no necesitarás un visado específico para ir a trabajar, ya que, aunque no es miembro de la Unión Europea, participa en el Espacio Económico Europeo (EEE), lo que facilita la estancia de profesionales comunitarios en el país.

Sin embargo, si quieres vivir en Noruega, debes tener presente el control de identidad tan alto que se tiene en este país. Por ello, debes facilitar tus datos a la policía (DNI o pasaporte), junto con tu contrato de trabajo adjunto y la documentación que confirme que dispones del dinero necesario para tu manutención en el país.

Después, no necesitarás nada más excepcional. Deberás saber el inglés suficiente como para poder trabajar día a día en tu puesto laboral. Además, las empresas noruegas valoran el dominio del idioma noruego.

Finalmente, se recomienda que el currículum que lleves contigo cuando solicites una oportunidad laboral en el país se base en la plantilla de Europass, que permite ofrecer la transparencia y la sencillez que se exigen actualmente en la mayoría de los países europeos a la hora de buscar un trabajo concreto.

Una forma sencilla de aprender cómo trabajar en Noruega es visitar la página web oficial Work in Norway.

No te pierdas estos otros artículos...

ahorrar
Seguros para jóvenes

5 trucos para ahorrar este 2021

El inicio del nuevo año acostumbra a venir acompañado de nuevos objetivos, como remodelar alguna zona de la casa, volver al gimnasio, pensar en un destino para las vacaciones de verano o ahorrar dinero. A menudo, ponerse en marcha para conseguir estas metas se hace difícil, por eso, en esta publicación planteamos 5 consejos para empezar a ahorrar fácilmente con pequeños cambios.

Leer más »
startups para ingenieros
Emprender y trabajar

Conoce el programa Talentum Startups para ingenieros

Talentum startups es un programa impulsado por Telefónica que busca impulsar y apoyar a los jóvenes universitarios, apoyando su talento y así poder abrir las puertas adecuadas a esta generación de jóvenes en el futuro. Con el programa les aporta las herramientas y el apoyo necesario para impulsarles y animarles a participar en la creación de un nuevo mundo digital europeo.

Leer más »