Buscar

Proyecto Mujer e Ingeniería

Mujer e ingenieria

¿Cuántos ingenieros son famosos? Nombres como Leonardo Da Vinci, Alfred Nobel, Thomas Edison o Nikola Tesla son muy conocidos. ¿Y cuántas ingenieras son famosas? Las mujeres ingenieras son las grandes desconocidas. Dos ejemplos de la importancia de las mujeres en la ingeniería: detrás del lenguaje de programación informático COBOL está la ingeniera Grace Murray Hopper. En la NASA destacaron ingenieras como Judith Resnik.

Otras mujeres, como Valentina Tereshkova, cosmonauta rusa, Pilar Careaga Basabe, la primera mujer en licenciarse en Ingeniería en España, Emily Roebling, primera ingeniera de campo mujer y líder técnico del puente de Brooklyn o Margaret Hamilton, pionera en el mundo de la informática, son solo una pequeña muestra. Sin embargo, la realidad es que a día de hoy las carreras técnicas generan un bajo interés entre el sector femenino.

Según datos del Ministerio de Educación, el 54% de las mujeres ingresan en la universidad, pero en el sector de la ingeniería y arquitectura sólo un 25% son profesionales femeninas, una cifra que resulta “muy baja” para la RAI, si se tiene en cuenta que “según previsiones de la UE, el sector tecnológico va a necesitar un gran número de titulados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”.

Ante esta situación, la Real Academia de Ingeniería (RAI) ha lanzado una ambiciosa campaña en el año 2016 para reducir la brecha de género en la ingeniería. Este proyecto se denomina “Mujer e Ingeniería” y tiene distintas acciones como charlas y videos como el siguiente:

El proyecto Mujer e Ingeniería nace de la preocupación de la Academia por la escasez de mujeres en el ámbito de la ingeniería y la tecnología, con el desaprovechamiento implícito de su potencial creativo, clave para la innovación y el desarrollo de nuestras empresas y sociedad en general. La Real Academia de Ingeniería ha considerado de forma prioritaria coordinar una acción estratégica para disolver la “brecha de género” en ingeniería.

Con este paso al frente persigue otorgar visibilidad a las profesionales de la ingeniería y ayudarles a saltar de su “techo de cristal”. El objetivo es motivar e interesar a niñas y adolescentes, fomentando las vocaciones en estudios STEM (acrónimo en inglés de los nombres de cuatro materias o disciplinas académicas: Science, Technology, Engineering y Mathematics) de forma que se favorezca la incorporación de más mujeres a las distintas especialidades profesionales relacionadas con la ingeniería y el desarrollo de su recorrido profesional hasta alcanzar puestos de responsabilidad.

Además, la RAI ha promovido un programa de “mentoring” con la Universidad Politécnica de Madrid y con la Universidad Carlos III de Madrid. Este programa de «mentoring» del proyecto «Mujer e Ingeniería» tiene dos objetivos fundamentales:

1. Promover y acompañar activamente a las estudiantes de ingeniería, tendiendo a la paridad y asegurando un trato igualitario.
2. Dar apoyo a las estudiantes que están finalizando sus estudios con la participación de grandes profesionales en todos los sectores de la ingeniería española.

Iniciativas como esta son necesarias para difundir los beneficios de estudiar ingeniería y promover la participación de las mujeres en estos estudios.

No te pierdas estos otros artículos...

Emprender y trabajar

Proempleo Ingenieros

El trabajo es una de las principales preocupaciones de los ingenieros. La crisis económica, la revolución digital, las nuevas generaciones de consumidores, el desarrollo tecnológico y las nuevas profesiones están transformando el mercado laboral, incluido el de la ingeniería.

Leer más »
inspirit nieve
Seguros para jóvenes

Con Inspirit, la adrenalina en la nieve está bien asegurada

Con la temprana llegada del frío, la temporada de esquí se avanza y nuestras oportunidades para hacernos los pros en las pistas y documentarlo a través de las insta stories se multiplican.

Los Alpes franceses y suizos ya están en pleno apogeo y las estaciones de esquí españolas empiezan a acumular largas colas en los telesillas.

Leer más »
coach ingeniería
Emprender y trabajar

¿Sirve el coaching para los ingenieros?

El coaching es un recurso profesional para aquellos ingenieros que quieran crecer profesionalmente. Concretamente, es una técnica que puede ayudar a los ingenieros a conseguir objetivos profesionales más ambiciosos, a implementar cambios en sus hábitos profesionales, a salir de su zona de confort y enfocar su desarrollo profesional desde otro enfoque. Por lo tanto, no es absurdo preguntarse por la utilidad del coaching para los ingenieros

Leer más »