Cuando entras en los 20, sientes que tienes todo el tiempo del mundo para preocuparte por el dinero. Pero la verdad es que las decisiones que tomes ahora pueden marcar mucho tu futuro económico. Descubre algunos de los errores financieros más comunes que debes evitar si quieres llegar a los 30 con una base sólida y sin sobresaltos.
Tabla de contenidos
Pensar que es demasiado pronto para ahorrar
Muchos jóvenes pensamos que ya ahorraremos cuando ganemos más dinero. Pero la realidad es que cuanto antes empieces, mejor. Aunque solo puedas guardar 10 € al mes, el hábito de ahorrar regularmente es mucho más importante que la cantidad.
No llevar un control de los gastos
Si nunca has mirado cuánto gastas al mes en suscripciones, salidas o compras impulsivas, es hora de hacerlo. No tener un presupuesto mensual puede hacer que termines el mes sin saber en qué se ha ido tu dinero. Hay apps sencillas que te ayudan a hacer un seguimiento fácil. Saber en qué gastas es el primer paso para tomar decisiones más inteligentes.
Depender de las tarjetas de crédito
Las tarjetas pueden ser útiles, pero también una trampa si no las usas bien. Comprar a crédito lo que no puedes pagar en el momento puede hacer que acumules deudas con intereses muy altos. Y si solo pagas la cuota mínima, puedes tardar años en devolver una sola compra. ¿El mejor consejo? Si no puedes pagarlo ahora, quizá no puedas permitírtelo.
Vivir por encima de tus posibilidades
Es fácil caer en la tentación de seguir el ritmo de los amigos: viajes, conciertos, ropa nueva… Pero cada uno tiene una situación económica diferente, y vivir siempre al límite de tus posibilidades (o incluso por encima) puede pasarte factura. No se trata de no disfrutar, sino de priorizar y encontrar un equilibrio entre el presente y el futuro.
No invertir en formación financiera
Nadie nos enseña finanzas en el colegio, pero eso no significa que no sea importante. Aprender conceptos básicos como intereses, inversiones o seguros puede marcar una gran diferencia en cómo gestionas tu dinero. Infórmate, pregunta, lee… Invertir un poco de tiempo ahora te ahorrará muchos quebraderos de cabeza más adelante.
Ignorar la importancia de un fondo de emergencia
Una de las mejores decisiones que puedes tomar en tus 20 es empezar a crear un fondo para imprevistos. Nunca sabes cuándo te quedarás sin trabajo, tendrás una avería en casa o un gasto médico inesperado. Tener algunos meses de gastos básicos guardados te da tranquilidad y libertad para tomar mejores decisiones.
No tener ningún objetivo financiero
¿Vives el día a día y no te planteas ninguna meta económica? Entonces es fácil caer en la apatía y despilfarrar. Establecer objetivos concretos, como comprarte una moto, hacer un viaje o pagar un curso, te ayuda a enfocar tus esfuerzos y te motiva a ahorrar. Y una vez que cumples uno, ¡engancha!
Empieza a ahorrar con Inspirit Mutua
En Inspirit Mutua, la marca joven de La Mutua de los Ingenieros, sabemos que gestionar el dinero puede dar vértigo a los 20. Por eso te ofrecemos soluciones de ahorro pensadas para ti, para empezar a ahorrar de forma sencilla, sin renunciar a tu estilo de vida. Con planes flexibles, asesoramiento personalizado y ventajas exclusivas, queremos ayudarte a construir tu futuro económico desde hoy.
Empieza ahora, y tu “yo” del futuro te lo agradecerá.