Buscar
SECOT

La ayuda de los Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT)

El SECOT es una asociación de voluntariado que está promovida y fundada por el Círculo de Empresarios desde el año 1989 con el apoyo del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Esta asociación se caracteriza por ser independiente y no lucrativa. Actualmente está presidida por Rafael Puyol Antolín, ex-rector de la Universidad Complutense de Madrid.

SECOT es el acrónimo de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica. Esta organización está formada por voluntarios Seniors para el Asesoramiento Empresarial. Es decir, sus voluntarios son empresarios y directores de empresas de alta cualificación que ya hayan cumplido con su vida laboral y que quieran aportar su experiencia y trabajo de manera desinteresada al servicio de nuevos proyectos empresariales mientras están ya jubilados o prejubilados.

La personalidad de SECOT

Es por tanto una organización de carácter altruista, donde los voluntarios ponen a disposición de la asociación toda su experiencia y conocimientos en temas de gestión empresarial con el fin de favorecer así el empleo y el crecimiento económico y social. De esta forma los profesionales Seniors pueden seguir activos y aportar todos sus conocimientos y saber hacer a nuevos proyectos empresariales.

Actualmente el SECOT es muy demandado por las pymes, aunque también realizan acuerdos de colaboración con instituciones, organismos públicos o privados.

Las principales vías de asesoramiento y ayuda del SECOT son:
• La ayuda y asesoramiento de sistemas de calidad.
• Realización de planes estratégicos.
• Diagnósticos organizados.

La mayor parte de los trabajos de asesoramiento que realiza el SECOT están dirigidos a la introducción de mejoras en los sistemas, técnicas o procesos de gestión de entidades sin ánimo de lucro, o que no puedan acceder a la consultoría comercial por falta de recursos económicos.

A través del SECOT los Seniors pueden ofrecer:
• Su experiencia y conocimientos para el asesoramiento empresarial.
• Fomentar la creación de empleo.
• Ofrecer asesoramiento a pymes, organizaciones públicas, privadas, ONGs etc.
• Asesoramiento a emprendedores, a entidades sin ánimo de lucro, pequeñas y medianas empresas y personas en riesgo de exclusión social.
• Ser un centro de encuentro para el pensamiento y discusión sobre temas de interés para las personas ya jubiladas, como puede ser el ahorro, el envejecimiento activo, etc.
• Ofrecer programas de cooperación para el desarrollo Internacional.
• Actividades de formación técnica y profesional.
• Estudios sobre temas relacionados con el trabajo voluntario de las personas mayores.

La actividad de esta asociación es muy intensa. A modo de ejemplo entre las últimas actividades del SECOT destacan el seminario gratuito “Aprèn a fer un pla d’empresa” organizado por la Cámara de Comercio de Barcelona con la colaboración de Secotbcn en septiembre de este año o el convenio firmado entre Cruz Roja en Valladolid con SECOT para fomentar el emprendimiento entre personas en exclusión social.

No te pierdas estos otros artículos...

países bajos ingeniería
Emprender y trabajar

Cómo trabajar como ingeniero/a en los Países Bajos

Trabajar como ingeniero/a en los Países Bajos es una oportunidad emocionante. El país es conocido por su innovación, tecnología y calidad de vida, lo que lo convierte en un destino ideal para muchos profesionales. Aquí tienes una guía práctica para empezar con buen pie.

Leer más »
ahorrar
Seguros para jóvenes

5 trucos para ahorrar este 2021

El inicio del nuevo año acostumbra a venir acompañado de nuevos objetivos, como remodelar alguna zona de la casa, volver al gimnasio, pensar en un destino para las vacaciones de verano o ahorrar dinero. A menudo, ponerse en marcha para conseguir estas metas se hace difícil, por eso, en esta publicación planteamos 5 consejos para empezar a ahorrar fácilmente con pequeños cambios.

Leer más »