Buscar
multa coche perro

¿Te pueden multar por llevar a tu perro en el coche?

Cuando viajamos con nuestra mascota, es fundamental garantizar su seguridad y cumplir con la normativa. Aunque muchos propietarios desconocen las reglas, llevar un perro mal asegurado puede suponer una multa y, sobre todo, un riesgo para todos los ocupantes del vehículo.

1. ¿Qué dice la ley?

El Reglamento General de Circulación establece que los conductores deben garantizar que no haya interferencias en la conducción. Esto significa que el perro no puede ir suelto, en brazos o moviéndose libremente por el coche, ya que podría distraer al conductor y provocar un accidente.

2. ¿Qué multa puedes recibir?

Si la policía considera que tu perro no está correctamente sujeto, puedes recibir una multa que oscila entre 80 y 500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. En casos graves, se puede considerar conducción negligente, lo que podría implicar la retirada de puntos del carnet.

Además, en caso de accidente, el seguro podría no cubrir los daños si se demuestra que el perro influyó en la conducción. Esto puede suponer un problema económico importante, ya que tendrías que asumir las reparaciones y posibles responsabilidades civiles.

3. ¿Cómo viajar con seguridad?

Para evitar riesgos y sanciones, hay varias opciones para transportar a tu perro de manera segura:

  • Transportín: recomendado para perros pequeños. Se coloca en el suelo del vehículo o en el maletero.
  • Arnés con cinturón de seguridad: se fija al enganche del cinturón e impide que el perro se mueva.
  • Rejilla divisoria: ideal para coches con maletero amplio, separa la zona de carga de los asientos.
  • Bolsa de viaje homologada: similar a un transportín, pero con materiales más flexibles para adaptarse mejor al espacio del vehículo.

4. Consejos adicionales para viajar con tu perro

  • Haz paradas cada dos horas para permitir que tu perro se mueva y beba agua.
  • Evita darle comida antes de viajar para prevenir mareos.
  • No dejes nunca al perro solo dentro del coche, especialmente en verano, ya que la temperatura puede subir rápidamente y poner en riesgo su vida.
  • Si viajas largas distancias, considera utilizar juguetes o mantas familiares para reducir el estrés de tu mascota.

5. Protege a tu mascota con un seguro

Además de seguir la normativa, es recomendable tener un seguro para mascotas que cubra posibles daños o accidentes. Con Inspirit Mutua, a través de Serpreco, correduría de seguros de La Mutua de los Ingenieros, puedes obtener una cobertura adaptada a tus necesidades y viajar con tranquilidad con tu compañero de cuatro patas.

Seguir estas recomendaciones te ayudará a evitar sanciones y a garantizar un viaje seguro tanto para ti como para tu mascota.

No te pierdas estos otros artículos...

Cuánto cuesta realmente tener una mascota
Seguros para jóvenes

¿Cuánto cuesta realmente tener una mascota?

ecisión de adoptar un amigo peludo, es esencial ser consciente de los costes que implica el cuidado de un animal. No solo se trata de la inversión inicial, sino también de los gastos continuos para asegurarte de que tu mascota esté sana, feliz y bien cuidada.

Leer más »
Emprender y trabajar

Ennomotive, la comunidad inteligente de ingenieros

Los ingenieros tienen una habilidad que los caracteriza: su desarrollada capacidad de resolver problemas y hallar soluciones técnicas a distintas cuestiones. El portal de internet Ennomotive ha puesto de relieve esta ventaja de los ingenieros a través del crowdsourcing.

Leer más »